Intensificarán labores de control de personas en cinco puntos de la frontera entre Perú y Bolivia.
Ministro de Salud en Bolivia indica que trabajo conjunto servirá también para prevenir otros males que afectan a los pueblos hermanos.
Con la finalidad de coordinar estrategias conjuntas que permitan contrarrestar la pandemia del virus de la influenza AH1N1 en poblaciones fronterizas de Perú y Bolivia, los equipos técnicos de los ministerios de salud de ambos países se reunieron en la ciudad de Puno y suscribieron un Plan Binacional para enfrentar de manera conjunta este mal.
“Considerando que esta pandemia es de interés público, es necesario entablar una estrecha concertación y coordinación entre ambos gobiernos, principalmente para evitar la propagación de la influenza en las comunidades fronterizas”, indica el acta de acuerdos, que fue propuesto por cuatro grupos de trabajo que se conformaron durante la reunión binacional.
También concluyeron en mantener una política centralizada, concertada por los ministros de Salud, con medicamentos y antivirales a favor de la población, a la vez; continuar con las tareas de verificación de las personas que transitan por la frontera común, para lo cual las instituciones gubernamentales deberán trabajar estrechamente, seguir con los controles para evitar el comercio de medicamentos ilegales.
Implementar acciones de apoyo recíproco de medicamentos, reactivos y demás insumos para detectar a tiempo los casos de la influenza AH1N1, indica algunas conclusiones del acuerdo suscrito por el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz y por el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes del vecino país, Eddy Martínez Avendaño.
Estos acuerdos serán monitoreados periódicamente por ambos gobiernos y bajo la cooperación del Órgano Andino de Salud. Al respecto el ministro Oscar Ugarte, mencionó que los equipos sanitarios de ambos países trabajarán de manera conjunta para desarrollar áreas de vigilancia epidemiológica, atención de casos (que incluya referencias y contrarreferencias) y desarrollo de campañas de prevención.
“Se ha desarrollado un trabajo conjunto para fortalecer nuestro sistema sanitario, estoy seguro que no sólo va a permitir frenar la influenza A H1N1, sino también combatir contra el dengue, la malaria, la neumonía y otros males que afectan a nuestros pueblos hermanos”, expresó, tras clausurar el encuentro.
La actividad con las autoridades sanitarias de Bolivia se realiza después de una semana en que Perú y Ecuador sostuvieran el compromiso de elaborar un plan de acción conjunto e integrado para enfrentar en las fronteras de ambos países la pandemia de la nueva influenza humana.
Fuente: El comercio
Fiorella Ramírez
La cifras en Perú sobre pasan las 100 víctimas, me parece justo unirnos entre paises vecinos para poder contrarrestar esta pandemia que a cualquiera nos puede tocar. felicito la iniciativa de mi país y Bolivia
Julio Marines
Publicar un comentario